Asignatura: Ciencias Sociales
Tema: DR-CAFTA
Grado: 3ro de
Media
Autor: José Darío López León
Introducción
El DR-CAFTA (Dominican
Republic-Central América Free Trade Agreement, en inglés), o TLC (Tratado de
Libre Comercio entre República Dominicana,Centroamérica y Estados Unidos de América, en
castellano), es un tratado
que busca
la creación de una zona
de libre comercio entre los países
firmantes. Hace permanente los beneficios para el 80% de productos
centroamericanos que brinda la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC), abarcando un volumen comercial de treinta mil millones de dólares.
El
CAFTA tiene como objetivos fundamentales estimular la expansión y
diversificación del comercio en la
región, eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de mercancías y servicios, promover
condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio, aumentar
sustancialmente las oportunidades de inversión y hacer valer los derechos de
propiedad intelectual. Dado
que se trata de objetivos planteados de manera oficial, debe tenerse en cuenta
que el cumplimiento está sujeto a diversos factores como la voluntad política
de los gobiernos,
las condiciones económicas de los países y las coyunturas de aplicación de las
normas dispuestas por el tratado.
El
tratado no entra en contravención con acuerdos regionales previos, por lo que
el proceso de integración centroamericano no se ve afectado. Sin embargo,
cualquier medida que como región se adopte deberá estar sujeta a las
disposiciones del TLC, lo cual sitúa al tratado por encima de las nuevas
disposiciones regionales en materia de integración.
Primero se organizaran
en equipos de 3 y contestan las
siguientes preguntas, utilizando los recursos
de la Web
que les indico mas abajo. Después en
Word copian y responden la guía de preguntas y entregan un reporte impreso con
una presentación formal, el próximo
sábado.
PREGUNTAS
1-¿Que es el tratado de libre
comercio?
2-¿En que consiste El DR-CAFTA?
3-¿Cuales países o estados
son firmantes de este acuerdo?
4-¿Este acuerdo entra en
contradicción con tratados comerciales previos?
5-¿Con cuales productos,
bienes o servicios participan los países firmantes?
6-¿En que fecha se firmo dicho acuerdo y en que
país?
7-¿En que año es la
apertura para la República Dominicana , y con cuales productos?
8-¿Cual es el índice de
competitividad global de la República
Dominicana ?
RECURSOS:
ENLACES
- http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_entre_Estados_Unidos,_Centroam%C3%A9rica_y_Rep%C3%BAblica_Dominicana
- www.seic.gov.do/
- http://eltitular.do/wp-content/uploads/2014/05/PORT5.jpg
¿Se encuentra preparada la Republica Dominicana
para enfrentar los nuevos retos y desafíos con la entrada en vigencia del DR
CAFTA? ¿Con cuales productos, bienes o servicios considera que puedes competir en un mercado
globalizado?
EVALUACIÓN
- Las preguntas tienen un valor de 10 puntos cada una. La gran pregunta tiene un valor de 15 puntos.
- El trabajo en equipo, la forma de la presentación, la responsabilidad y la puntualidad, tienen un valor de 5 puntos.
- Por cada falta ortográfica pierden 0.5 puntos.
CRÉDITOS
- http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Libre_Comercio_entre_Estados_Unidos,_Centroam%C3%A9rica_y_Rep%C3%BAblica_Dominicana
- www.seic.gov.do/
- http://eltitular.do/wp-content/uploads/2014/05/PORT5.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario